jueves, 15 de mayo de 2025

Jornada Informativa al alumnado de 3º, 4º, 4º DIVER y FP.

🧾 Resumen de la Actividad: Concienciación sobre el Uso Responsable de Internet.

En este proyecto hemos explicado al alumnado de tercero, cuarto, cuarto diver y FP los peligros que tiene internet, concretamente el grooming, el ciberacoso y la supalntacion de identidad. Como protegerse y que tienes que hacer en caso de que esté ocurriendo. 
Se realizó el 6 de mayo de 2025, en el salon de actos del centro 

Fotos: 






viernes, 9 de mayo de 2025

Jornada Informativa a las familias por lo Cibermentores.


JORNADA INFORMATIVA DIRIGIDA A LAS FAMILIAS


En este proyecto de cibermentores además de las jornadas informativas al alumnado de 1º y 2º de la ESO y 3º,4º,4º de diversificación y FPB, también tuvimos la oportunidad de hacer una jornada informativa dirigida hacia las familias.

En esta ocasión les informamos sobre como podrían evitar que sus hijos accedieran a contenidos inapropiados en internet o evitar que fueran víctimas de grooming, ciberbulling y suplantación de identidad, problemas que con el creciente uso de las redes sociales entre los menores son cada vez más comunes y peligrosos.




jueves, 8 de mayo de 2025

Feria Intercentros visita del IES Eugenio Frutos de Guareña

 Esta actividad tuvo lugar el 8 de Mayo de 2025


En esta feria de intercentros el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas vinieron a visitar la Fala y con ello ver us tres lugaris en los que se habla esta lengua.

En esta actividad realizaron llaveros a través de la aplicación Tinkercad, una aplicación de software libre totalmente gratuita. Los alumnos de 4ª Eso de digitalización fueron dando instrucciones paso a paso para crear un  llavero con la palabra que más les gustase de la fala. 



Al acabar esa actividad hacían un pequeño juego diseñado por los alumnos de la FP de Electricidad que consistía en una palabra en Fala con una imagen y si lo adivinabas se encendía una luz al conectarse son extremos en un cuito cerrado.

Antes de irse, se les otorgaba a cada uno de los participantes un llavero hecho a partir de una impresora 3D con las palabras  "Soidi y Sorti"



martes, 6 de mayo de 2025

Jornada Informativa al alumnado de 1º y 2º ESO

Este proyecto fue explicado al alumnado de 1º y 2º de ESO fue una presentación en canva - charla interactiva realizda el 6 Mayo de 2025 en el salon de acto del centro

El proyecto tuvo como principal propósito concienciar al alumnado sobre los riesgos que existen en Internet y redes sociales, especialmente aquellos relacionados con el uso irresponsable de la tecnología, y ofrecer herramientas para prevenir y actuar ante estas situaciones

El proyecto fue un ejemplo de cómo el alumnado puede prevenir y conciencienciarseeee, desarrollando al mismo tiempo habilidades como la oratoria, el trabajo en equipo y la responsabilidad social.











martes, 1 de abril de 2025

Producto final

 La presentación fue elaborada utilizando la plataforma Canva, una herramienta digital que permite diseñar contenidos visuales de forma creativa y profesional. Se seleccionó un diseño claro y dinámico, con colores vivos y tipografías legibles, para facilitar la comprensión de los usuarios (alumnado y padres).

La información se organizó en secciones, abordando cada tema de forma concisa:

  • Ciberacoso: definición, ejemplos, consecuencias, que hacer, video explicativo, noticias y causas.

  • Grooming: definición, explicación del proceso, video explicativo, señales de alerta, noticias, consecuencias penales y causas

  • Suplantación de identidad: definición, cómo ocurre, formas de prevenirla, video explicativo, noticias y causas.

Se incorporaron imágenes ilustrativas, íconos y diapositivas con datos clave para captar la atención del público y reforzar el mensaje. Además, se cuidó que el contenido fuera accesible (sacamos la mayoría de información de Incibe y paginas parecidas) y adecuado para la audiencia, promoviendo la prevención y la concienciación sobre la seguridad en internet.

Aquí os dejamos el enlace:

Presentación Cibermentores

¡Tu seguridad digital empieza con información!

Fotos realizando el Canva: 











jueves, 30 de enero de 2025

Búsqueda de Información

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN



Durante esta fase del proyecto, nos dedicamos a buscar información precisa, actual y contrastada sobre tres temas clave relacionados con la seguridad en internet: el grooming, la suplantación de identidad y el ciberbullying. Esta parte fue fundamental para entender a fondo los riesgos a los que están expuestos los adolescentes en el entorno digital y para preparar los contenidos de la presentación que compartiríamos más adelante con el resto del alumnado y las familias.

Cada integrante del grupo se especializó en uno de estos temas:

  • El grooming: qué es, cómo se presenta, señales de alerta y cómo prevenirlo. Encontramos artículos de organismos oficiales, vídeos informativos y casos reales que nos ayudaron a tomar conciencia de la gravedad de este problema.

  • Suplantación de identidad: cómo los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por otras personas, qué riesgos conlleva esto (como el robo de cuentas o fraudes) y cómo protegerse.

  • Ciberbullying: analizamos sus diferentes formas, el impacto que tiene en las víctimas, cómo detectarlo y cómo actuar ante una situación de acoso en redes sociales, mensajería o juegos en línea.

Además de la búsqueda online, también usamos materiales proporcionados por la profesora y recursos educativos de asociaciones especializadas en seguridad digital para jóvenes.


jueves, 9 de enero de 2025

Feria intercentros visita del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas

 Esta actividad tuvo lugar el 14 de Noviembre de 2024


En esta feria de intercentros el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas vinieron a visitar la Fala y con ello ver us tres lugaris en los que se habla esta lengua.

En esta actividad realizaron llaveros a través de la aplicación Tinkercad, una aplicación de software libre totalmente gratuita. Los alumnos de 4ª Eso de digitalización fueron dando instrucciones paso a paso para crear un  llavero con la palabra que más les gustase de la fala. 



Al finalizar la actividad se imprimían en una impresora 3D los llavero de cada uno y se les daba cuando estaban ya hechos.